Mis Recomendaciones

Si puedes alargar tu estancia en nuestro entorno, te recomendamos otras visitas que tienes muy cerca y que te encantarán, todas en un radio aproximado de 45 min en coche como máximo. Recuerda que son carreteras de montaña y aunque los kilómetros son pocos, lleva su tiempo.
¿Qué visitar en los alrededores?

Catamarán:

El viaje en catamarán brinda una maravillosa experiencia visual mientras viajas por el río. Te esperan extraordinarios paisajes en este paraíso natural; tan sólo 20 km (40 min) separan nuestro alojamiento de cualquiera de los embarcaderos desde dónde operan los catamaranes: Embarcadero Santo Estevo, Embarcadero Abeleda o Embarcadero Doade.


Pasarela do rio Mao:

Una ruta preciosa que no te puedes perder si vienes a visitarnos, partiendo de la Fábrica de la Luz, discurre por pasarelas y escaleras fijadas a la parte alta del Cañón del Río Mao. El sonido del agua fluyendo y el canto de los pájaros te acompañará todo el recorrido.


Enoturismo:

El vino es la señal de identidad de la Ribeira Sacra. Visita una de sus bodegas, conoce la esencia de la viticultura heróica y descubre los secretos de la elaboración de sus vinos. Ronsel do Sil, Ponte da Boga, Adega Algueira son algunas de nuestras recomendaciones no dudes visitar sus webs y descubrir sus propuestas.


Un viaje por el Románico:

Descubrirás lugares tan emblemáticos e impresionantes como el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, el Monasterio de San Paio de Abeleda, Santa Mª de Montederramo, el Monasterio de Xunqueira de Espadañedo, Santo Estevo de Rivas de Sil y San Pedro de Rocas.


Gastronomía:

A tan sólo 5 km se encuentra la localidad de Parada de Sil con amplia oferta de restauración donde podrás degustar y disfrutar de cocina tradicional gallega. Casa Mercedes, O Curtiñeiro, Candeán o Balcón da Ribeira son algunas de nuestras recomendaciones sin olvidarnos de Alma Sacra en el pueblo de Vilouxe.


Casa Museo chocolate (Teimende):

El único museo del chocolate en Galicia. Durante un siglo la familia casares fabricó diferentes tipos de chocolate hasta el cierre en los años 80. En la visita descubrirás le proceso de fabricación tradicional del chocolate desde la llegada del grano hasta su comercialización.



Nuestros Videos